• Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • info@servicioscentralizados.es
  • 954 424 335
  • Inicio
  • Servicentro
    • Quiénes somos
    • Autónomos
    • Sociedades y pymes
    • Gran empresa
  • Actividades
    • Fiscal
    • Laboral
    • Contable
    • Vehículos
    • Jurídico
    • Gestoría
    • Internacionalización
  • Clientes
  • Blog
  • Contacto
  • English
  • Español
  • Menú Menú
Noticias, Servicentro, Trámites de vehículos

¿Cuándo y cómo damos de baja temporal a un vehículo?

trámites de vehículos en Sevilla

La baja temporal es uno de los trámites de vehículos en Sevilla más recurridos en diversas situaciones en las que sabemos de antemano que no vamos a utilizarlo durante un período prolongado.

Cuando hablamos de trámites de vehículos en Sevilla, desde nuestra gestoría hablamos con conocimiento ya que mantenemos una dilatada experiencia de décadas realizando este tipo de gestiones.

Estas gestiones van orientadas igualmente a particulares como a empresas.

trámites de vehículos en Sevilla

¿Cuándo?

El caso particular de la baja temporal de un vehículo suele venir provocada por varias razones, algunas de ellas suelen ser, la decisión por ahorro, un cambio temporal de residencia, una baja por enfermedad, una incapacidad temporal, o como solución drástica a un caso de robo del vehículo.

Uno de los beneficios de estas decisiones sobre trámites de vehículos es la abstención de pago del impuesto de vehículos de tracción mecánica durante la baja temporal del vehículo. Por tanto, no se abonará el impuesto de circulación, además de tener la posibilidad de solicitar al propio ayuntamiento el reembolso de los pagos que restan hasta el final del año desde el momento en el que se tramitó la baja temporal del vehículo.

Como expertos en trámites de vehículos en Sevilla recomendamos siempre dejar en manos de especialistas este tipo de procesos. Una mala elección puede llevar a errores que conlleven pagos inesperados o caer en delitos sin darse cuenta.

trámites de vehículos en Sevilla

¿Cómo?

Para realizar el trámite de solicitud de una baja temporal de vehículo necesitaríamos una serie de documentos recogidos previamente para así agilizar el proceso. Si estás pensando acudir a nuestra gestoría especializada en trámites de vehículos en Sevilla para dar de baja tu coche temporalmente, coge papel y boli, apunta y ven con estos documentos.

Documentación del vehículo: Acredita la posesión de tu vehículo facilitándonos desde el permiso de circulación hasta la tarjeta de la ITV. Además la Jefatura de Tráfico solicitará una tasa de gestión que será obligatoria exceptuando los casos motivados por robo (Dónde será obligatoria la denuncia). En el caso de que la baja venga referida a un vehículo agrícola, será imprescindible la acreditación de baja desde el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola de la Comunidad Autónoma a la que pertenezca.

trámites de vehículos en Sevilla

Dudas frecuentes

¿Se puede dar de baja un vehículo precintado?: Sin problema, aunque previamente, desde nuestra gestoría especializada en trámites de vehículos en Sevilla debemos haber anulado ese precinto. Al igual que puede ocurrir con la baja de un vehículo embargado o hipotecado.

¿Es necesario asegurar un vehículo dado de baja?: No, en absoluto. Pero hay que tener muy en cuenta que los seguros son anuales y si tomamos la decisión de dar de baja temporal a nuestro vehículo podemos perder el dinero invertido en el seguro.

Confiamos en que este tipo de artículos sobre trámites de vehículos en Sevilla sirvan de ayuda para acelerar procesos que podrían extenderse en el tiempo. Nuestra experiencia en los distintos ámbitos de gestión está al servicio de nuestros clientes, por ello seguiremos ofreciendo nuestra formación a quien le sea necesaria.

17 octubre, 2016/1 Comentario/por Servicios Centralizados
https://www.servicioscentralizados.es/wp-content/uploads/2023/05/servicentro-logo.svg 0 0 Servicios Centralizados https://www.servicioscentralizados.es/wp-content/uploads/2023/05/servicentro-logo.svg Servicios Centralizados2016-10-17 21:41:072016-10-17 21:41:07¿Cuándo y cómo damos de baja temporal a un vehículo?
1 comentario
  1. Javi
    Javi Dice:
    9 octubre, 2020 en 11:46 pm

    Buenas noches. Mi nombre es Javi, de Sevilla. Me dedico a la compra-venta de camiones. A consecuencia de un problema tuve que poner un vehículo, el cual estaba dado de baja temporal por transmisión, a mi nombre durante 1 solo día y me ha llegado el recibo del impuesto de tracción mecánica del año entero. ¿Es posible que me exijan el pago del referido impuesto por el simple hecho de haber sido “propietario” de un vehículo dado de baja temporal por transmisión 1 solo día??

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Autónomos
  • Contabilidad
  • Economía
  • Emprendedores
  • Empresarios exitosos
  • Extranjería
  • Financiera
  • Fiscal
  • Grandes Empresas
  • Internacionalización
  • Jurídico
  • Laboral
  • Legal
  • Noticias
  • PYMES
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Servicentro
  • Sevilla
  • Sin categorizar
  • Trámites de vehículos
  • Urbanismo
  • Vivienda

Entradas recientes

  • asesoría jurídica en Sevilla - compliance
    ¿Qué es el ‘compliance’ y por qué ya no es algo opcional para las empresas?
  • asesoría jurídica en Sevilla
    ¿Por qué hay una huelga de jueces y fiscales en España? ⚖️
  • asesoría internacional en Sevilla
    Impulsa tu negocio tras la cumbre de la ONU con nuestra asesoría internacional en Sevilla 🌍
  • asesoría fiscal en Sevilla
    ¿Qué es un sandbox regulatorio y por qué tu empresa no puede ignorarlo? 🏗️🔒
  • asesoría laboral en Sevilla
    ¿Qué estudiar hoy para triunfar mañana? 🎓🚀
  • C. Juan de Zoyas, 5, 41018 Sevilla
  • 954 424 335
  • info@servicioscentralizados.es

Enlaces de interés

  • Fiscal
  • Laboral
  • Contable
  • Vehículos
  • Jurídico
  • Gestoría
  • Internacionalización

Últimos post

8 julio, 2025

¿Qué es el ‘compliance’ y por qué ya no es algo opcional para las empresas?

3 julio, 2025

¿Por qué hay una huelga de jueces y fiscales en España? ⚖️

1 julio, 2025

Impulsa tu negocio tras la cumbre de la ONU con nuestra asesoría internacional en Sevilla 🌍

26 junio, 2025

¿Qué es un sandbox regulatorio y por qué tu empresa no puede ignorarlo? 🏗️🔒

24 junio, 2025

¿Qué estudiar hoy para triunfar mañana? 🎓🚀

© 2023 Gestoría Servicentro
  • Aviso legal
¿Autónomo y con una buena jubilación? Sí, se puede 💪¿Qué es la Responsabilidad Social Corporativa?
Desplazarse hacia arriba
La cookies nos permiten mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Más información Acepto
Política y Privacidad de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR