La Seguridad Social de 2022, cambios y novedades para los autónomos 📝
Como bien habréis podido comprobar, nuestra atención como gestoría para autónomos en Sevilla durante nuestros últimos artículos se plantea en el análisis de los cambios y novedades que llegan en el entorno fiscal, laboral y de la Seguridad Social para nuestros clientes.
Desde Servicios Centralizados siempre tendremos nuestro portal de noticias actualizado con toda la información necesaria que creamos de interés para nuestros lectores. Tener siempre la información más reciente es una de nuestras máximas, ya que la aplicamos para el crecimiento y actualización también de nuestros propios trabajadores. ¡Somos una gestoría para autónomos en Sevilla que sigue creciendo junto a vosotros!
En este artículo vamos a centrarnos sobre las novedades en la Seguridad Social, donde la subida de cuotas y los cambios en la jubilación se convierten en protagonistas.
Subida de las cuotas mínima y máxima
En los Presupuestos Generales del Estado para 2022 el Gobierno incluyó una subida de las bases de cotización. Este nuevo cambio generaría una obligación directa a un autónomo que se encuentre en su base mínima de cotización a pagar un total de 291,1€ al mes, y a un autónomo societario a pagar 374€ mensuales a partir del pasado 1 de enero.
Subida de todas las cuotas relacionadas con el SMI
La subida del Salario Mínimo Interprofesional tendrá una relación directa con el incremento de las bases de cotización mínimas y en los tipos de cotización de los trabajadores por cuenta propia. Esta subida se hará aplicable cuando se lleve a cabo el aumento del SMI. Si deseas conocer más y hablar sobre tus cifras no dudes en consultar a nuestra gestoría para autónomos en Sevilla.
Aumento de la edad legal para jubilarse
En este 2022 volverá a aumentar la edad mínima legal para acceder al 100% de la jubilación. En s022 los autónomos que quieran recibir su pensión de jubilación al completo, deberán retirarse una vez hayan cumplido los 65 años si han cotizado 37 años y seis meses. En el caso de que ese periodo de cotización sea inferior, deberán cumplir los 66 años y 2 meses.
Aumento del periodo de tiempo para calcular la pensión
En 2022 el periodo de cómputo a tener en cuenta para calcular la pensión llegará por primera vez a los 25 años, esta evolución supera así a los 16 años previos. Es decir, la Seguridad Social se va a encargar de calcular todas las pensiones desde este mes de enero a lo que haya cotizado cada mes un trabajador en los últimos 25 años de su vida laboral.
Revalorización de las pensiones conforme al IPC
A partir de este mes de enero de 2022, los pensionistas cobrarán un 2,5% más en cada una de las prestaciones contributivas a las que estén acogidos. Existen diferentes aristas en este aspecto, y si formas parte de este colectivo te recomendamos consultar con nuestra gestoría para autónomos en Sevilla.
¡Ven sin compromiso y podremos ayudarte! ¿Has visto que tenemos nuevas oficinas? Estamos en el mismo sitio pero en un lugar mucho más amplio y mejorado, pronto os lo enseñaremos 😉
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!