Las ayudas para autónomos en tiempos de COVID-19
Desde nuestra gestoría para autónomos en Sevilla estamos trabajando a destajo en estos días de cuarentena debido a la acumulación de dudas por parte de uno de los sectores más afectados por esta crisis. Nuestro trabajo es ayudar con nuestros conocimientos a que todos nuestros clientes consigan adaptar sus empresas, sean del tamaño que sean, a una posición inesperada de crisis económica provocada por el coronavirus.
Nuestra gestoría para autónomos en Sevilla se ha convertido en estos últimos días en un consultorio constante de trabajadores, empresarios y todo tipo de ciudadanos que necesitan conocer medidas y acciones sectorizadas en el mundo de los trabajadores por cuenta propia, por ello, hoy hemos preparado un conjunto con algunas de las cuestiones más repetidas en nuestras consultas.
¿Qué ayudas ha preparado el Gobierno Central para ese autónomo que ha tenido que cerrar el negocio sin empleados?
En este caso lo que conocemos desde nuestra gestoría para autónomos en Sevilla es que estas personas tienen una prestación extraordinaria (aunque no hayan cotizado por ello). Estos autónomos que hayan tenido que cerrar sus negocios o hayan visto reducidos sus ingresos en más de un 75% en comparación a los seis meses anteriores tendrán derecho a esta prestación. La ayuda constará de un equivalente al 70% de la base de cotización de los últimos seis meses. Si tu caso es de los que cotizan por el mínimo, la prestación que quedaría sería de 661,86€. Si necesitas más información al respecto, no dudes en contactar con nosotros, te ayudaremos en lo que necesites.
¿Puedo posponer los pagos de mis cuotas a la Seguridad Social?
Los autónomos que no hagan uso de su derecho a la prestación especial estarán exentos de abonar su cuota mensual a la Seguridad Social. Si la prestación no se les acepta, desde nuestra gestoría para autónomos en Sevilla recomendamos pedir de forma directa el aplazamiento de la cuota de abril, estas deudas pueden aplazarse hasta una cantidad de 30.000€ sin necesidad de aval o garantía por un tiempo máximo de 5 años.
¿Puedo salir de casa para ir a trabajar?
Se puede desplazar un trabajador a su destino en el caso de que se use un vehículo por persona, además, el uso del transporte público también está permitido siempre respetando la distancia de seguridad. En estos casos, la propia policía podrá hacer controles y registros para conocer los motivos del desplazamiento. La prohibición de apertura de comercios, exceptuando los de primera necesidad debe ser respetada. La venta por teléfono u online también estará permitida siempre que se respeten las recomendaciones a la hora de entrega de mercancías y su transporte.
Poco a poco han ido llegando nuevas informaciones a nuestra gestoría para autónomos en Sevilla. La información sobre la prestación extraordinaria por cese temporal de la actividad en esta crisis se ha convertido en protagonista y nuestro equipo quiere ayudar en todo lo posible a todos sus clientes. Si necesitáis más ayuda no dudéis en ponerse en contacto con nosotros.
Quiero pagar la cuota atrasada de Abril pero no se como hacerlo ya que es la primera vez que me ocurre.
Buenas tardes Tomás,
referente a tu pregunta te comento, pones autónomo de abril, imagino que te referirás a marzo, verdad?
Si es así, entra en la sede electrónica de la seguridad social, apartado ciudadanos, recaudación, consulta de deudas y obtención de documentos de ingreso
Saludos!