• Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • 954 424 335
  • info@servicioscentralizados.es
  • Inicio
  • Servicentro
    • Quiénes somos
    • Autónomos
    • Sociedades y pymes
    • Gran empresa
  • Actividades
    • Fiscal
    • Laboral
    • Contable
    • Vehículos
    • Jurídico
    • Gestoría
    • Internacionalización
  • Clientes
  • Blog
  • Contacto
  • English
  • Español
  • Menú Menú
Empresarios exitosos, Laboral, Legal, Noticias, PYMES, Servicentro

¿Qué es el pacto de permanencia con una empresa? 🤝

asesoría laboral en Sevilla

Como asesoría laboral en Sevilla, sabemos que es normal que en los contratos de trabajo se incluyan cláusulas adicionales en las que se regulan determinados puntos dentro de la relación laboral entre trabajador y empresa. Por ello, y con el aumento de la demanda de empleo y la dificultad para encontrar empleados de nivel o la propia renuncia de trabajadores, nos estamos encontrando con situaciones de reclamación económica por la inversión en formación.

En este tipo de casos, una solución es recurrir al pacto de permanencia, el cual fija un tiempo en el que un empleado debe permanecer en la empresa si este ha recibido formación sufragada por la misma. ¡Lo explican los expertos de nuestra asesoría laboral en Sevilla!

El pacto de permanencia entre trabajador y empresa, no es un lazo irrompible que implique que el trabajador se encuentra atado a la empresa durante un tiempo determinado. Con este pacto, lo que se consigue es que durante un tiempo, y tras una inversión (considerada de relevancia) por parte de la empresa en la formación profesional de su trabajador, en el caso de tomar la decisión de abandonar la empresa, el trabajador deberá hacer frente a una penalización económica en función de la cantidad de dinero invertida por la empresa en su formación.

Mi empresa me ha pagado cursos de formación y quiero renunciar, ¿qué ocurre?

Como asesoría laboral en Sevilla, sabemos que este tipo de pactos y cláusulas no sirven para cualquier formación general, por eso antes hemos destacado que tiene que ser una formación considerada de relevancia. Que la empresa reclamase una indemnización al trabajador por una formación que recibió para mejorar en su puesto puede ser considerada una cláusula contractual abusiva al poder ser considerada una medida coercitiva que impide la movilidad del trabajador.

asesoría laboral en Sevilla

Cuando hablemos entonces del pacto de permanencia deberemos hablar de una formación especializada que tenga un coste y se haya impartido dentro del horario laboral, con ella el trabajador suma a la empresa y la misma se siente protegida para que el empleado no abandone la compañía y se vaya a la competencia.

El Estatuto de los Trabajadores así lo detalla en su artículo 21: Cuando el trabajador haya recibido una especialización profesional con  cargo al empresario para poner en marcha proyectos determinados o  realizar un trabajo específico, podrá pactarse entre ambos la  permanencia en dicha empresa durante cierto tiempo. El acuerdo no será  de duración superior a dos años y se formalizará siempre por escrito. Si  el trabajador abandona el trabajo antes del plazo, el empresario tendrá  derecho a una indemnización de daños y perjuicios.

Quiero renunciar a mi puesto de trabajo y la empresa me reclama que pague por la formación que me han brindado

Lo cierto es que en nuestra asesoría laboral en Sevilla, nos hemos encontrado con estos casos en empleos cualificados y personal con mando en empresas. Por ello, en la propia firma de los contratos se puede incluir la firma de ese aspecto, o también de forma previa a la formación.

La indemnización se encarga de disuadir al empleado para que no se plantee la posibilidad de abandonar una vez haya mejorado su currículum.

asesoría laboral en Sevilla

Si necesitas información más detallada sobre estos aspectos, no dudes en ponerte en contacto con nuestra asesoría laboral en Sevilla. ¡Somos expertos en sacar el máximo partido a tu mundo laboral!

15 noviembre, 2022/0 Comentarios/por Servicios Centralizados
https://www.servicioscentralizados.es/wp-content/uploads/2022/11/pexels-photo-9017746-e1668502529645-1.jpg 900 600 Servicios Centralizados https://www.servicioscentralizados.es/wp-content/uploads/2023/05/servicentro-logo.svg Servicios Centralizados2022-11-15 09:57:342022-11-15 09:57:34¿Qué es el pacto de permanencia con una empresa? 🤝
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Autónomos
  • Contabilidad
  • Economía
  • Emprendedores
  • Empresarios exitosos
  • Extranjería
  • Fiscal
  • Internacionalización
  • Jurídico
  • Laboral
  • Legal
  • Noticias
  • PYMES
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Servicentro
  • Sevilla
  • Sin categorizar
  • Trámites de vehículos
  • Urbanismo

Entradas recientes

  • Asesoría empresarial en Sevilla
    ¿Qué es y por qué es tan importante elegir la Comunidad de Bienes?
  • asesoría laboral en Sevilla
    10 Claves para Brillar en tu próxima Entrevista de Trabajo ⭐️
  • Asesoría Fiscal en Sevilla
    ¿Te Agobian los Impuestos? Descubre Cómo Aplazar Tus Deudas Fiscales 🗓
  • Asesoría para Autónomos en Sevilla
    Hacienda eximirá del IVA a autónomos con ingresos inferiores a 85.000€ 💰
  • web del ayuntamiento de Sevilla
    ¿Qué ha ocurrido con la web del Ayuntamiento de Sevilla? 🏴‍☠️
  • Calle Muro de los Navarros, 44
    41003 | Sevilla
  • 954 424335
  • info@servicioscentralizados.com

Enlaces de interés

  • Fiscal
  • Laboral
  • Contable
  • Vehículos
  • Jurídico
  • Gestoría
  • Internacionalización

Últimos post

28 septiembre, 2023

¿Qué es y por qué es tan importante elegir la Comunidad de Bienes?

26 septiembre, 2023

10 Claves para Brillar en tu próxima Entrevista de Trabajo ⭐️

14 septiembre, 2023

¿Te Agobian los Impuestos? Descubre Cómo Aplazar Tus Deudas Fiscales 🗓

12 septiembre, 2023

Hacienda eximirá del IVA a autónomos con ingresos inferiores a 85.000€ 💰

7 septiembre, 2023

¿Qué ha ocurrido con la web del Ayuntamiento de Sevilla? 🏴‍☠️

© 2023 Gestoría Servicentro
  • Aviso legal
Normativa de los despidos colectivos en España 📑 No todo vale ...asesoría laboral en Sevillaasesoría fiscal en SevillaDiferencias fiscales entre anticipo y provisión de fondos 💶
Desplazarse hacia arriba
La cookies nos permiten mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Más información Acepto
Política y Privacidad de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR