¿Has sido padre/madre en 2021? En algunas Comunidades Autónomas te dan dinero 💰
Como asesoría fiscal en Sevilla, estamos al tantos de todos los beneficios fiscales que los contribuyentes puedan tener para optimizar los resultados de su Declaración de la Renta. Aplicando los consejos y recordatorios que dejamos latentes en nuestro blog podrás obtener mejores resultados en tu Declaración, ya sea pagando menos o recibiendo más en la devolución.
Todo lo que sea colaborar con un mejor resultado para nuestros contribuyentes es un éxito para nuestra asesoría fiscal en Sevilla. El hecho de conseguir que nuestros clientes confíen en nuestro trabajo es un objetivo principal de nuestro día a día. En el caso de hoy además, nos centramos en aquellos que han tenido un hijo durante el curso de 2021. ¡Muy atent@s!
Nos vamos a centrar en las ayudas de cada comunidad desgranándolas, en algunos casos no hay ayudas, pero en su mayoría hay alicientes económicos tras el nacimiento de un hijo. Aun así, en primer lugar vamos a destacar las ayudas estatales para todos los españoles.
Ayudas estatales para los padres y madres en 2021
En España existen dos tipos de ayudas del estado:
- 1200€ al año por ser madre trabajadora, ya sea como asalariada o como autónoma.
- 1000€ al año por gastos de guardería en el caso de que el pequeño asista a centros autorizados por el gobierno.
En la Declaración de la Renta además existen ayudas extra que se aplican por haber sido padre o madre en ese año, tanto por parto como por adopción. Estas ayudas no tienen nada que ver con las dos que hemos comentado previamente, sino que son deducciones, es decir, consiguen que la renta salga menos a pagar o más a devolver, pero no se convierten en dinero líquido a percibir.
Si tienes alguna duda dentro de este aspecto, no lo pienses más y ponte en contacto con el equipo de nuestra asesoría fiscal en Sevilla, ya que podremos ayudarte de forma personalizada y atender tu caso de una forma más exacta.
Ayudas de las Comunidades Autónomas para los padres y madres en 2021
Las diferentes Comunidades Autónomas de nuestro país cuentan con diferentes variaciones a la hora de ‘premiar’ el nacimiento de un hijo en sus diferentes territorios, procedemos a hacer un repaso por todas las que ofrecen ayudas tras una noticia tan positiva para las familias.
- Canarias: 200€ por el primer o segundo hijo, 400€ por el tercero, 600€ por el cuarto y 700€ por el quinto y sucesivos.
- Andalucía: 50€ por hijo.
- Extremadura: 300€ por niñ@ en caso de parto múltiple.
- Madrid: 600€ por hijo para el año de nacimiento y los dos siguientes.
- Castilla y León: 1.010€ para el primer hijo, 1.475€ por el segundo y 2.351€ por el tercer y sucesivos.
- Galicia: Mínimo de 300€ por nacimiento.
- Asturias: 505€ en caso de partos o adopciones múltiples.
- Cantabria: 100€ por hijo.
- Aragón: 500€ por nacimiento del tercer hijo y sucesivos (200€ más si el niñ@ tiene algún tipo de discapacidad)
- La Rioja: 600€ para el primero, 750€ para el segundo y 900€ para el tercero y sucesivos.
- Cataluña: 150€ por nacimiento.
- Castilla La Mancha: 100€ por hijo, 500€ por partos múltiples de dos hijos y 900€ por tres.
- Comunidad Valenciana: 270€ por nacimiento.
- Murcia: 100€ por el primer hij@, 200€ por el segundo y 300€ por el tercero y sucesivos.
¡Confía en nuestra asesoría fiscal en Sevilla y descubre cómo podemos ayudarte! ✅
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!