¿Cómo mejoro las condiciones de mis trabajadores sin subirles el sueldo?
En nuestra asesoría laboral en Sevilla siempre nos mostramos del lado de cada una de las partes y buscamos el acuerdo más beneficioso tanto para empresas como para trabajadores. Por ello, en el artículo de hoy queremos hablar de las ventajas de un plan de retribución flexible.
Si subir el sueldo es inviable, pero la intención de la empresa es la de mejorar las condiciones de sus empleados, este plan es ideal. Podrá sustituir parte de sus retribuciones dinerarias por otras en especia que supondrán importantes ahorros en IRPF. Si te surge alguna duda durante la lectura de nuestro artículo, que una de ellas no sea consultar con los expertos de nuestra asesoría laboral en Sevilla.
Comencemos a explicar el concepto de las retribuciones en especie, para así poder continuar con las propuestas de retribución exentas que ayudarían a mejorar las condiciones de los trabajadores de empresas. La retribución en especie es el pago a los trabajadores mediante la utilización, el consumo o la obtención, para fines particulares, de bienes, derechos o servicios de forma gratuita o por precio inferior al normal de mercado.
Retribuciones en especie exentas
Dar el paso de implantar un plan de retribución flexible en empresas es algo que puede convertirse en muy beneficioso tanto para empleados como para empresarios. Esto se debe a que el salario neto de los trabajadores puede aumentar sin que la empresa soporte un mayor coste por ello.
Con estos planes se llega a un acuerdo con los empleados para sustituir parte de sus retribuciones dinerarias por retribuciones en especie, estando algunas de estas retribuciones exentas de tributar en IRPF, suponiendo así un importante ahorro fiscal para los empleados.
Desde nuestra asesoría laboral en Sevilla vamos a recordar cuales son las principales retribuciones en especia que quedan exentas:
- Seguros médicos: Pago de seguros médicos a favor del trabajador, su cónyuge y descendientes, hasta 500 euros por persona y año (1.500 euros en caso de discapacitados).
- Restaurante: Entrega de vales de comida de hasta 11 euros diarios por trabajador.
- Transporte: Pago del transporte público colectivo hasta el lugar de trabajo, con el límite de 1.500 euros anuales.
- Guardería: Pago de servicios de guardería para hijos de trabajadores (durante el primer ciclo de educación infantil, hasta los 3 años).
Información a tener en cuenta
Como asesoría laboral en Sevilla, tenemos en cuenta todas las posibles complicaciones que pueden surgir a la hora de poner en marcha un plan de retribución flexible en su empresa. Por ello, le recomendamos tener muy en cuenta aspectos como estos:
- Las retribuciones en especie no pueden superar el 30% de la retribución total que los trabajadores perciban.
- El salario en metálico de cada trabajador de la empresa que acepte este plan debe estar por encima del SMI.
- En el caso de retribuciones en especie exentas, no será necesario que satisfaga ingreso a cuenta del IRPF.
Con las retribuciones en especie exentas, la empresa no deberá satisfacer ingresos a cuenta. Establecer un plan de retribución flexible le permitirá aumentar el salario neto de sus empleados sin incurrir en mayores costes salariales. Como asesoría laboral en Sevilla estamos siempre en la obligación de informar de todas las posibles aplicaciones salariales tanto para empresas como para los propios empleados, si tienes dudas, consúltanos sin compromiso.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!