• Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • info@servicioscentralizados.es
  • 954 424 335
  • Inicio
  • Servicentro
    • Quiénes somos
    • Autónomos
    • Sociedades y pymes
    • Gran empresa
  • Actividades
    • Fiscal
    • Laboral
    • Contable
    • Vehículos
    • Jurídico
    • Gestoría
    • Internacionalización
  • Clientes
  • Blog
  • Contacto
  • English
  • Español
  • Menú Menú
Autónomos, Emprendedores, Fiscal, Noticias, Servicentro

5 preguntas resueltas sobre el cese de actividad en autónomos

Gestoría para autónomos-en-Sevilla

Nuestra gestoría para autónomos en Sevilla está viviendo en este período de cuarentena causada por el COVID-19 un tiempo de frenesí de dudas y problemas relacionados con la actividad laboral de todos nuestros clientes. Por ello mismo vamos a responder en nuestro blog a las 5 preguntas más frecuentes que nos hemos encontrado sobre el cese de actividad de los autónomos.

Las consultas son de todo tipo, y para todas ellas tenemos una respuesta directa por parte de los profesionales de nuestra gestoría para autónomos en Sevilla. Por eso, coge papel y boli, atiende y apunta las soluciones que necesitas. Si después de leer nuestro artículo sigues con dudas sobre tu situación, consúltanos, estamos para ayudar en estos tiempos de confusión. ¡Atento a nuestro listado de preguntas!

¿Hablamos de lo mismo que llamamos el ‘paro de los autónomos’ que está vigente desde hace una década?

No, en este caso hablamos de una prestación diferente y extraordinaria por el momento que estamos viviendo. Es una medida urgente llevada a cabo debida al impacto económico que esta pandemia está teniendo en la sociedad española. La vigencia de esta prestación cuenta con un límite de un mes a partir de la creación del Real Decreto que la activa, aun así, si el período de confinamiento se extiende, como es el caso, esta prestación también se prorrogará hasta el último día del mes en el que acabe el estado de alarma.

Gestoría para autónomos-en-Sevilla

¿Quién tiene derecho a la prestación?

Es una respuesta sencilla que podemos resolver fácilmente desde nuestra gestoría para autónomos en Sevilla. Todos los trabajadores por cuenta propia o autónomos cuyas actividades se hayan visto obligadas a suspenderse debido a la declaración del estado de alarma en nuestro país. Además, los autónomos que tengan trabajadores a su cargo también podrán solicitar esta prestación si cumplen con una serie de requisitos.

¿Tengo que darme de baja en la Seguridad Social y Hacienda?

No es obligatorio tramitar la baja en la Seguridad Social y podrás seguir en activo con la actividad económica en Hacienda. La causa de acogerse a este derecho debe ser la reducción de la facturación en el mes anterior.

¿Qué ocurre con los autónomos que están obligados a seguir prestando servicio, como por ejemplo los taxistas? 🚕

Desde nuestra gestoría para autónomos en Sevilla hemos recibido varias dudas de parte de este tipo de autónomos. Por ello, os resolvemos que todos estos trabajadores tendrán derecho a la prestación si acreditan que su facturación se ha reducido en más de un 75%, siendo compatible la actividad con la prestación.

gestoría para autónomos en Sevilla

¿Cuál es la documentación necesaria para solicitar esta prestación?

Aquellos cuya actividad se encuentra entre las suspendidas por el RD 463/2020:

  • Solicitud de prestación.
  • Modelo 145 de datos al pagador.
  • Fotocopia DNI/NIE/Pasaporte.
  • Número de Cuenta Bancaria, código IBAN.
  • Los dos últimos recibos de cotización.
  • Libro de familia en el caso de hijos a cargo.

Desde nuestra gestoría para autónomos en Sevilla estamos muy pendientes de las novedades que van llegando por parte de la administración. ¡Estamos listos para ayudarte!

14 abril, 2020/4 Comentarios/por Servicios Centralizados
https://www.servicioscentralizados.es/wp-content/uploads/2023/05/servicentro-logo.svg 0 0 Servicios Centralizados https://www.servicioscentralizados.es/wp-content/uploads/2023/05/servicentro-logo.svg Servicios Centralizados2020-04-14 12:48:112020-04-14 13:00:015 preguntas resueltas sobre el cese de actividad en autónomos
4 comentarios
  1. Tomas
    Tomas Dice:
    26 marzo, 2023 en 11:37 pm

    Buenas noches, tengo una duda respecto al cese de actividad , estuve dado de alta en autónomos del 2019 al 2021 , y posteriormente volví a darme de alta en 2022 hasta el día de hoy que continuó como autónomo , la pregunta es: el cese de actividad es acumulativo ? Es decir , si me doy de alta y luego de baja pero no lo solicito…. cuando vuelvo a darme de alta si necesito en algún momento solicitar la prestación comenzaría otra vez a contar de 0 o contarían los días del alta anterior ? Un saludo y gracias

    Responder
    • Servicios Centralizados
      Servicios Centralizados Dice:
      28 marzo, 2023 en 7:44 am

      ¡Hola Tomás! En respuesta a tu pregunta, el cese de actividad no es acumulativo. Es decir, si en algún momento te diste de alta como autónomo y no solicitaste la prestación por cese de actividad, y luego te volviste a dar de alta como autónomo, no podrás acumular los días cotizados para solicitar la prestación en un futuro.

      La prestación por cese de actividad se calcula en base a los días cotizados durante los últimos 2 años, por lo que si en algún momento te diste de baja y no solicitaste la prestación, esos días cotizados no se acumulan y se pierden. Cuando te vuelvas a dar de alta como autónomo, comenzarás de nuevo a cotizar y acumular días para poder solicitar la prestación en caso de necesitarla en el futuro.

      Esperamos haber aclarado tu duda. Si no es así, puedes consultarnos en ➡️ https://www.servicioscentralizados.es/contacta-con-gestoria-en-sevilla/

      ¡Un saludo y gracias de antemano!

      Responder
  2. mario
    mario Dice:
    25 diciembre, 2023 en 2:22 pm

    Buenos días el periodo que has estado de baja IT sin actividad acumula meses de cese de actividad?

    Y si los gastos que he mantenido durante la It sin actividad comogetsoría suman para dar perdidas?

    gracias

    Responder
    • sergio
      sergio Dice:
      4 enero, 2024 en 7:37 am

      Hola Mario, en ambos casos la respuesta a tus dudas es SI. Si deseas profundizar más en tu cuestión, puede ponerse en contacto con nosotros para obtener una respuesta personalizada sobre lo que necesite y sin compromiso.

      ➡️ https://www.servicioscentralizados.es/contacta-con-gestoria-en-sevilla/

      ¡Un saludo y gracias de antemano!

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Autónomos
  • Contabilidad
  • Economía
  • Emprendedores
  • Empresarios exitosos
  • Extranjería
  • Financiera
  • Fiscal
  • Grandes Empresas
  • Internacionalización
  • Jurídico
  • Laboral
  • Legal
  • Noticias
  • PYMES
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Servicentro
  • Sevilla
  • Sin categorizar
  • Trámites de vehículos
  • Urbanismo
  • Vivienda

Entradas recientes

  • asesoría laboral en Sevilla
    ¿Qué estudiar hoy para triunfar mañana? 🎓🚀
  • asesoría fiscal en Sevilla
    El «Bizum europeo», una realidad cercana 💸📲🇪🇺
  • asesoría laboral experta en extranjería en Sevilla
    Récord histórico de afiliados extranjeros a la Seguridad Social: ¿qué significa y cómo te afecta?
  • asesoría fiscal y laboral en Sevilla
    Hacienda ‘recula’: El SMI no pagará IRPF 💶
  • asesoría para grandes empresas
    Última oportunidad: aprovecha los Fondos Next Generation EU 2026 para digitalizar tu PYME en Sevilla 🚀
  • C. Juan de Zoyas, 5, 41018 Sevilla
  • 954 424 335
  • info@servicioscentralizados.es

Enlaces de interés

  • Fiscal
  • Laboral
  • Contable
  • Vehículos
  • Jurídico
  • Gestoría
  • Internacionalización

Últimos post

24 junio, 2025

¿Qué estudiar hoy para triunfar mañana? 🎓🚀

19 junio, 2025

El «Bizum europeo», una realidad cercana 💸📲🇪🇺

18 junio, 2025

Récord histórico de afiliados extranjeros a la Seguridad Social: ¿qué significa y cómo te afecta?

12 junio, 2025

Hacienda ‘recula’: El SMI no pagará IRPF 💶

10 junio, 2025

Última oportunidad: aprovecha los Fondos Next Generation EU 2026 para digitalizar tu PYME en Sevilla 🚀

© 2023 Gestoría Servicentro
  • Aviso legal
La Renta me sale a pagar, ¿qué hago?Se adelanta la activación del ‘Ingreso Mínimo Vital’, ¿cómo...
Desplazarse hacia arriba
La cookies nos permiten mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Más información Acepto
Política y Privacidad de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR