Cambios en la Ley Antifraude para las facturas, ¡atent@s! 🔎
A finales de 2021, la Ley Antifraude se convirtió en protagonista con diferentes cambios notables que afectaban a los programas de facturación. Como gestoría en Sevilla adaptamos desde el inicio nuestra ‘maquinaria’ para adaptarnos a las nuevas medidas.
Una de las más llamativas es el cambio notable que va a suponer en la emisión de las facturas en 2024 la inclusión de diferentes aspectos como códigos QR o la propia huella de la factura anterior.
Para conseguir este objetivo, la propia Agencia Tributaria debe desarrollar un reglamento propio en el que se establezcan los requisitos para adaptar los diferentes sistemas de empresas y autónomos que soporten la facturación de los mismos. Además de ello, también se deberá aplicar una estandarización de formatos para facilitar todo el proceso. Este reglamento culminó su trámite de exposición pública el pasado 14 de marzo.
¿Qué cambios importantes habrá en las facturas?
La evolución de las facturas para evitar el fraude es una carrera constante. Conseguir erradicar el fraude fiscal es uno de los mayores objetivos de cada gobierno una vez alcanza el poder, por ello, en este caso, desde nuestra gestoría en Sevilla, analizamos dos grandes cambios que harán que veamos nuestras futuras facturas de forma diferente.
Código QR en todas las facturas
Nos encontramos con el cambio que más afectará a la estética de nuestras facturas. Todas nuestras facturas tendrán la obligación de incluir un código QR a través del cual el cliente informará de forma voluntaria a la propia Agencia Tributaria.
La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) pondrá facilidades en su sede electrónica para que la ruta de encuentro de esa información sea de lo más sencillo. Esto será una de las puntas de lanza a la hora de luchar contra el fraude, ya que una factura entregada a un cliente, pero no entregada a Hacienda, supone un problema a la larga para el negocio.
Huella digital de la factura anterior
En la imagen de las nuevas facturas, este aspecto pasará más desapercibido. Pero tendrá una importancia vital. La huella digital de la factura anterior, o hash, debe constar en el registro de alta de la factura, de forma que haga referencia a la inmediatamente anterior. Con este avance se garantiza una trazabilidad e inalterabilidad del programa de facturación.
Este sistema, para nuestros clientes que trabajan en haciendas forales del País Vasco, no es nuevo, ya que se viene aplicando en la normativa de Ticket Bai. España abre la posibilidad de incluir este sistema de forma similar en un corto plazo. Además de esto, debemos añadir en este punto, que los propios programas de facturación
Como gestoría en Sevilla con más de dos décadas de experiencia dentro del campo de la fiscalidad, facturación y asesoría contable sabemos que esta evolución y avance tecnológico era cuestión de tiempo, por ello, seguimos estando plenamente preparados y formados para cualquier cambio.
¡Somos tu gestoría en Sevilla! 😉
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!