• Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • info@servicioscentralizados.es
  • 954 424 335
  • Inicio
  • Servicentro
    • Quiénes somos
    • Autónomos
    • Sociedades y pymes
    • Gran empresa
  • Actividades
    • Fiscal
    • Laboral
    • Contable
    • Vehículos
    • Jurídico
    • Gestoría
    • Internacionalización
  • Clientes
  • Blog
  • Contacto
  • English
  • Español
  • Menú Menú
Autónomos, Emprendedores, Noticias, PYMES, Servicentro

¿Cómo obtener el registro sanitario para una nueva empresa?

Gestoría-en-Sevilla

En estos tiempos de coronavirus, toda empresa que esté en proceso de nacimiento dentro del sector alimentario necesitará del registro sanitario para así poder realizar sus funciones correctamente. Anteriormente a la cuarentena, este proceso era más sencillo, aunque ahora podemos ayudarte desde nuestra gestoría en Sevilla para agilizar el proceso y lanzar tu empresa al mercado lo antes posible.

Lo primero que debemos analizar desde nuestra gestoría en Sevilla es si nuestro cliente sabe exactamente cuáles son las implicaciones del registro sanitario y si sabe cuál es el significado de las siglas RGSEAA. Comenzamos con esta temática que tiene a muchos nuevos emprendedores estancados en estos días de cuarentena.

¿Qué es el registro sanitario?

Cada día, en nuestra gestoría en Sevilla nos encontramos con un gran número de dudas respecto a esta temática. Por ello, hoy dedicamos un artículo exclusivo para todos aquellos que estén en la búsqueda activa del Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos para su empresa en Sevilla. Este registro es único a nivel nacional, y contar con él te incluirá en el listado general de todas las empresas con licencia para funcionar en el país dentro del sector alimentario. Siendo aún más directos, hablamos de que cualquier empresa del sector de la alimentación que no aparezca en este registro no constará como legal y su funcionamiento será nulo y denunciable por parte de las entidades pertinentes. ¿Quieres comprobar qué empresas constan? Puedes conocer su legislación en el Real Decreto 191/2011 sobre el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos, clica aquí y descárgalo para obtener más información.

gestoría en Sevilla

¿En qué actividades es obligatorio?

Como bien hemos explicado anteriormente, y por pura lógica, el sector que más restricciones tiene respecto a este registro es el de la alimentación, aunque las actividades a las que se aplica este certificado es mucho más amplio del que se piensa. Ya que estamos hablando de un sector muy delicado que juega con la salud de todos los ciudadanos, todo establecimiento que se dedique a producir, transformar, elaborar, envasar, almacenar, distribuir, importar o transportar alimentos destinados al consumo humano deberá acudir a nuestra gestoría en Sevilla para gestionar los trámites de consecución de este registro.

Existe una excepción curiosa aunque entendible, y es que establecimientos de venta final como bares, restaurantes o cafeterías no tienen la obligación de estar en el registro sanitario. Aun así, deberán poner en conocimiento de su actividad a la autonomía correspondiente. Si tienes dudas sobre qué exigencias tiene tu nueva empresa del sector de la alimentación no dudes en contactar con nuestra gestoría en Sevilla.

gestoría en Sevilla

¿Cuáles son los requisitos para entrar en el registro?

El conocimiento y la experiencia de nuestra gestoría en Sevilla te ayudará a agilizar un proceso que conlleva un tiempo si lo realizas por tu cuenta, ya que la burocracia en estos momentos se ha ralentizado. Es importante que acudas a nuestra gestoría de forma telemática con el cumplimiento de los siguientes requisitos:

  • Contar con la documentación técnica, el programa de autocontrol APPCC (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control).
  • Preparar una memoria descriptiva de la actividad
  • Cumplimiento de adecuación de instalaciones para la actividad que se pretende desarrollar.
  • Conservar los productos debidamente etiquetados, cumpliendo los lineamientos legales y técnicos en cuanto a su composición.

Si necesitas más información, no dudes en consultar con nuestra gestoría en Sevilla.

21 abril, 2020/0 Comentarios/por Servicios Centralizados
https://www.servicioscentralizados.es/wp-content/uploads/2023/05/servicentro-logo.svg 0 0 Servicios Centralizados https://www.servicioscentralizados.es/wp-content/uploads/2023/05/servicentro-logo.svg Servicios Centralizados2020-04-21 11:47:352020-04-21 11:47:35¿Cómo obtener el registro sanitario para una nueva empresa?
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Autónomos
  • Contabilidad
  • Economía
  • Emprendedores
  • Empresarios exitosos
  • Extranjería
  • Financiera
  • Fiscal
  • Grandes Empresas
  • Internacionalización
  • Jurídico
  • Laboral
  • Legal
  • Noticias
  • PYMES
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Servicentro
  • Sevilla
  • Sin categorizar
  • Trámites de vehículos
  • Urbanismo
  • Vivienda

Entradas recientes

  • asesoría laboral en Sevilla | Registro horario
    Guía para adaptar el nuevo registro horario a tu empresa ⌚️
  • asesoría para autónomos en Sevilla
    Luz, agua y gas, deducible para los autónomos en casa. El Supremo dicta su criterio.
  • asesoría para autónomos y PYMES en Sevilla
    Sólo el 10% de autónomos se beneficia de las deducciones disponibles en la RENTA, confía en tu asesoría y consíguelo todo
  • asesoría en sevilla
    ¿Cómo afecta la subida del Euribor?
  • asesoría laboral en Sevilla
    El nuevo registro horario se acerca ⏰
  • C. Juan de Zoyas, 5, 41018 Sevilla
  • 954 424 335
  • info@servicioscentralizados.es

Enlaces de interés

  • Fiscal
  • Laboral
  • Contable
  • Vehículos
  • Jurídico
  • Gestoría
  • Internacionalización

Últimos post

14 octubre, 2025

Guía para adaptar el nuevo registro horario a tu empresa ⌚️

9 octubre, 2025

Luz, agua y gas, deducible para los autónomos en casa. El Supremo dicta su criterio.

7 octubre, 2025

Sólo el 10% de autónomos se beneficia de las deducciones disponibles en la RENTA, confía en tu asesoría y consíguelo todo

2 octubre, 2025

¿Cómo afecta la subida del Euribor?

30 septiembre, 2025

El nuevo registro horario se acerca ⏰

© 2023 Gestoría Servicentro
  • Aviso legal
Se adelanta la activación del ‘Ingreso Mínimo Vital’, ¿cómo...La desescalada en Sevilla ¿Solución posible?
Desplazarse hacia arriba
La cookies nos permiten mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Más información Acepto
Política y Privacidad de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR