La Feria en números, ¿se mueve tanto dinero?
En nuestra gestoría económica en Sevilla somos amantes de la Feria de Abril, pero hoy nos evadimos de nuestra fiebre de lunares y nos centramos en lo nuestro. Hemos analizado el impacto económico que supone para los negocios locales y la ciudad en general.
En Servicios Centralizados, gestoría económica en Sevilla, aparcamos el furor que genera la Feria en Sevilla y nos centramos en lo relacionado con la economía. Una semana en la que siempre se habla del impacto positivo que genera económicamente, hoy analizamos si esto es cierto y qué influye en este ámbito.
Si, definitivamente la Feria de Abril supone un impacto que ronda casi los 700 millones de euros. Cifras estratosféricas que realmente no lo son tanto cuando te paras a analizar lo que ya hemos comentado previamente como la ‘fiebre de lunares’. Como gestoría económica en Sevilla tenemos dentro de nuestro abanico de clientes empresas que, de forma directa o indirecta, tienen relación con la Feria de Abril sevillana. Esta relación nos hace estar al tanto de todo lo relacionado con la economía en el Real, y de paso disfrutar de un buen plato de jamón y un rebujito 😉
Este 2017, tendremos que realizar un nuevo estudio ya que la feria aumenta en días, por tanto el impacto puede aumentar exponencialmente, acuciada por el turismo y la asistencia local. Es una incógnita que, como sevillanos y como gestoría económica en Sevilla, estamos deseosos de resolver.
Los sectores que más alaban esta celebración son los de la moda, el turismo y la gastronomía, entre ellos contamos clientes en los tres, y por ello podemos corroborar que en estas fechas se aumenta la carga de trabajo debido a la celebración de las llamadas ‘fiestas primaverales’.
Las claves ‘Crisis y Sol’
Aunque no queramos ser muy positivos, la crisis poco a poco se va notando menos, o al menos nos hemos acostumbrado a ella, y la gestión del dinero en la Feria de Abril se ha hecho mucho mejor.
El mundo de la hostelería es una de las especialidades de nuestra gestoría económica en Sevilla, y nuestros propios clientes nos hablan de la lógica influencia de las condiciones climatólogicas. Una Feria de Abril soleada tiene mucho ganado en cuanto a lo económico. El calor invita a los sevillanos a salir a la calle, y que mejor lugar que un recinto con más de un centenar de bares con buen ambiente y donde podrás encontrar a tus amigos.
Al tándem situación económica y tiempo, sumamos los toros y el consumo de alcohol. La manzanilla es la bebida estrella de la Feria, y se calcula previamente, las marcas más demandadas tienen preparadas tiradas que rondan el millón de botellas. El consumo es alto, y además sumamos el ámbito taurino, algo muy arraigado en Sevilla. Que no solo genera ingresos en la propia Maestranza, también es una inyección para los locales de los alrededores y todo lo que envuelve.
Como gestoría económica en Sevilla tenemos dentro de nuestro abanico de clientes empresas que, de forma directa o indirecta, tienen relación con la Feria de Abril sevillana.
Desde nuestra gestoría económica en Sevilla aguardamos con ansias la llegada de la Feria, además de por disfrutarla, por conseguir nuevos datos en una celebración que será única en la historia y que nos despejará algunas incógnitas.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!