Conclusiones empresariales en Sevilla post 8M 2025 💜
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se ha convertido en una fecha clave para la reflexión y el análisis dentro del tejido empresarial.
En 2025, las conclusiones tras esta jornada reivindicativa nos dejan aprendizajes esenciales sobre igualdad, inclusión y sostenibilidad en el entorno laboral, especialmente en Sevilla, donde las empresas buscan adaptarse a un panorama cada vez más exigente en términos de responsabilidad social.
El papel de las empresas en la igualdad de género
Las empresas en Sevilla han avanzado significativamente en la implementación de políticas de igualdad. No obstante, el 8M nos recuerda que aún queda camino por recorrer. La brecha salarial, el techo de cristal y la conciliación siguen siendo desafíos que requieren compromiso y acción por parte de empresarios y directivos.
Desde nuestra gestoría para empresas en Sevilla, observamos un aumento en la demanda de asesoramiento para la implementación de planes de igualdad y medidas de conciliación, un reflejo del interés creciente de las empresas por cumplir con la normativa vigente y, sobre todo, por construir entornos laborales más equitativos.
Tendencias post 8M: hacia una cultura empresarial más inclusiva
A raíz de los debates y conclusiones extraídas este 8M, se vislumbran tendencias clave que marcarán el futuro del tejido empresarial sevillano:
- Flexibilización horaria y teletrabajo: Se ha demostrado que la flexibilidad laboral es una herramienta fundamental para facilitar la conciliación familiar y laboral, beneficiando tanto a empleados como a empresas.
- Liderazgo femenino: Cada vez más empresas reconocen la importancia de la diversidad en sus equipos directivos. La mentoría y formación para mujeres en puestos de liderazgo es una tendencia que seguirá en crecimiento.
- RSC con perspectiva de género: La Responsabilidad Social Corporativa ya no se limita a acciones aisladas, sino que forma parte de la estrategia global de muchas empresas, integrando políticas de igualdad y prevención del acoso laboral.
Desafíos del liderazgo femenino en España
Aunque España destaca en la Unión Europea por la presencia de mujeres en puestos directivos, con un 36% de representación, este avance no se refleja en los cargos de mayor responsabilidad, como CEO o presidentas.
- Solo el 8% de las empresas españolas cuentan con una mujer en la dirección ejecutiva, y apenas el 6% tienen una presidenta en su consejo de administración.
- Este fenómeno, conocido como «acantilado de cristal», describe cómo las mujeres suelen acceder a posiciones de liderazgo en momentos de crisis o alta probabilidad de fracaso, lo que puede afectar negativamente su trayectoria profesional.
Para lograr una verdadera igualdad de género en el ámbito empresarial, es fundamental no solo aumentar la presencia femenina en los consejos de administración, sino también en los puestos ejecutivos clave. Esto requiere un compromiso firme por parte de las organizaciones para promover políticas de igualdad y facilitar el acceso de las mujeres a roles de liderazgo en todos los niveles.
Cómo puede ayudar una gestoría especializada
Las empresas que buscan adaptarse a estos cambios necesitan apoyo experto para cumplir con la normativa, acceder a ayudas y subvenciones, y desarrollar estrategias de igualdad efectivas. En este sentido, contar con una gestoría para empresas en Sevilla es clave para implementar cambios estructurales que generen un impacto positivo y sostenible en la organización.
Desde Servicentro, ayudamos a pymes y grandes corporaciones a gestionar sus necesidades fiscales, laborales y legales con una visión moderna y adaptada a los nuevos tiempos. Apostar por la igualdad no solo es una obligación legal, sino una estrategia empresarial inteligente que impulsa la competitividad y mejora el clima laboral.
Este 8M nos deja una lección clara: la transformación empresarial hacia una mayor equidad es un camino sin retorno. Las empresas que lideren este cambio no solo estarán cumpliendo con la normativa, sino que también se posicionarán como referentes en su sector.
¿Tu empresa está preparada para este nuevo escenario? En Servicentro, te ayudamos a dar el siguiente paso.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!