¿Cómo funcionan los tramos de la Renta?
Son fechas de presentar la Declaración de la Renta en Sevilla, y con ello, surgen un gran número de dudas. Dentro de las más habituales se encuentran las relacionadas con los tramos. Si también te vuelves loco con este tema como más de un@ de nuestr@s clientes, no dudes en seguir leyendo este artículo, te vendrá bien 😉
Entendemos perfectamente que esta temática suponga quebraderos de cabeza, ya que es un poco lioso. Pero gracias a la explicación cercana de los expertos de nuestra gestoría, hoy confiamos en que tus dudas se resuelvan y que comprendas el artículo con facilidad.
Además, como ejemplo extra vamos a presentarte una de las novedades de este año para la Declaración de la Renta en Sevilla, y es que va a existir un nuevo tramo para rentas que superen los 300.000€ al año.
La Declaración de la Renta en Sevilla es un impuesto progresivo, es decir, el que más gana, más paga. Para determinar esa cantidad a pagar, se utilizan tramos que calculan específicamente cuánto tienes que pagar en función de tus ingresos reales anuales.
Además, hay que destacar que este año nos hemos encontrado con cambios como los que hemos comentado previamente, para la Declaración de la Renta 2021, en la que estamos inmersos actualmente, hay que tener en cuenta que se ha aumentado en un tramo extra la tabla baremo del IRPF, incrementando la tributación para las rentas más altas.
Vamos a reflejar los tramos con una pequeña tabla de organización explicativa:
TRAMOS IRPF 📊 | TIPOS A APLICAR ⭕️ | CUOTA DE RETENCIÓN 🛑 |
Desde 0 hasta 12.450€ | 19% | 0€ |
Desde 12.450€ hasta 20.200€ | 24% | 2.365,50€ |
Desde 20.200€ hasta 35.200€ | 30% | 4.225,50€ |
Desde 35.200€ hasta 60.000€ | 37% | 8.725,50€ |
Desde 60.000€ hasta 300.000€ | 45% | 17.901,50€ |
(NUEVO TRAMO) Más de 300.000€ | 47% | 125.901,50€ |
Como ejemplo vamos a presentar a una persona que gane unos 65.000€ anuales. En este caso, no tiene que tributar por el 45% de los 65.000€, si no que su formato de pago se irá dividiendo en los impuestos según la escala que hemos visto.
De los primeros 12.450, pagará el 19%, de los siguientes 7.750€ que es el tramo que llega hasta los 20.200€ pagará el 24%, de los siguientes 15.000 que completan el tramo hasta los 35.200€ pagará el 30% y así sucesivamente hasta llegar al tramo más alto, en el cual no se encuentra.
Por ello, y debido al carácter progresivo de esta tabla, el protagonista de nuestro ejemplo que gana 65.000€ anuales, deberá pagar 20.151,5€.
Confiamos en que con este ejemplo se haya entendido mejor el concepto de los diferentes tramos para que nuestros clientes no tengan más dudas sobre la Declaración de la Renta en Sevilla. En el caso de seguir acumulando dudas o preguntas, que una de ellas no sea la de consultar con los expertos de nuestra gestoría. Son tiempos de Declaración, son tiempos de ayudar 👏🏼
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!