Récord de firma de hipotecas en España, ¿qué significa eso?
El mercado hipotecario español vive un momento histórico: en la primera mitad de 2025 se alcanzó el mayor volumen de hipotecas firmado desde 2011. Como asesoría en Sevilla, sabemos que este contexto tiene implicaciones directas para quienes compran vivienda y necesitan una planificación postcompra adecuada.
Aquí te explicamos qué significa este récord y cómo puede afectarte.
Cifras clave del mercado hipotecario en 2025
-
Según datos del INE, durante el primer semestre de 2025 se firmaron 243.257 hipotecas, un 24,9 % más que en 2024, marcando un máximo de actividad desde 2011.
-
En junio, se cerraron 41.834 hipotecas, un 31,7 % más que en el mismo mes del año anterior.
-
El importe medio alcanzó los 168.363 €, un 15,5 % más que un año antes.
-
El tipo de interés medio se situó en un cómodo 2,99 %, manteniéndose por debajo del 3 % por quinto mes consecutivo.
-
Nuevamente, las hipotecas a tipo fijo dominaron el mercado, representando un 72 % del total.
¿Por qué se están firmando tantas hipotecas?
-
Condiciones de financiación atractivas: la política monetaria del BCE mantiene tipos bajos, lo que ha impulsado la oferta bancaria a ofrecer hipotecas competitivas.
-
Escasez de vivienda disponible: la falta de stock eleva la demanda, especialmente en mercados activos como Andalucía, Cataluña y Madrid.
-
Reactivación de la demanda: perfiles como jóvenes compradores, quienes acceden a herencia o buscan vivienda de reposición están impulsando el sector.
¿Qué implica este récord para los compradores y las PYMEs?
Para los compradores:
-
Oportunidad de acceder a tipos bajos en un contexto de alta demanda.
-
Cuotas más previsibles, especialmente con hipotecas fijas.
-
Necesidad de asesoramiento para elegir bien: plan financiero, elección entre fijo o variable, riesgo de mercado…
Para las PYMEs de la construcción e inmobiliarias:
-
Aumento de la demanda puede impulsar ventas y rehabilitaciones.
-
Necesidad de adaptar precios y estrategias de producto.
-
Nuevas oportunidades de negocio en asesoramiento postventa y crédito.
Cómo puede ayudarte tu asesoría en Sevilla
En Servicentro, acompañamos a compradores, inversores y empresas del sector para que tomen decisiones seguras:
-
Comparativa de condiciones hipotecarias reales.
-
Asesoramiento fiscal tras la compra de vivienda.
-
Planificación financiera personalizada según tipo de hipoteca.
-
Apoyo a PYMEs que requieran optimizar su oferta en un mercado dinámico.
Una oportunidad que no durará siempre
El récord de hipotecas en 2025 refleja una coyuntura excepcional: bajos tipos de interés y demanda impulsada por la escasez. Si estás pensando en comprar o ya lo hiciste, no lo dejes al azar: una buena planificación fiscal y financiera es clave con la que como asesoría en Sevilla, podemos ayudarte.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!