¿Qué hay de nuevo en los permisos parentales? 👶
En nuestra asesoría laboral en Sevilla, nos complace explicar de forma clara y cercana la última novedad legal que afecta directamente al bienestar familiar: el Gobierno ha alcanzado un acuerdo para mejorar los permisos parentales.
Aquí te contamos cómo esta medida puede beneficiar a tu empresa y a tus empleados.
🔎 ¿Qué cambia en los permisos de nacimiento y cuidado?
Permiso por nacimiento: se amplía de las actuales 16 semanas a 17 semanas por progenitor, con efecto inmediato a su publicación en el BOE.
Permiso parental adicional: además, se incluyen dos semanas retribuidas al 100 % dentro del permiso parental de hasta 8 años. Estas semanas son retroactivas desde agosto de 2024.
Familias monoparentales: su permiso total llega a 32 semanas, de las cuales 4 pueden disfrutarse hasta que el menor cumpla 8 años.
En total, un trabajador podrá contar con hasta 19 semanas retribuidas entre nacimiento y cuidado (17+2), más las 8 no remuneradas vigentes.
¿Por qué es un cambio importante?
• Adaptación a normativa europea
España debía haber transpuesto la directiva de conciliación antes de agosto de 2024. La nueva norma evita sanciones de la UE de hasta 40.000 € diarios.
• Mayor igualdad y corresponsabilidad
Al ser intransferibles e individuales, estos permisos promueven una distribución más equilibrada del cuidado infantil.
• Compactación con el Estatuto
Se mantiene la estructura legal del artículo 48 bis del ET, pero sumando mejoras concretas que consolidan un derecho ya reconocido.
Hablamos de cómo impacta en tu empresa
En nuestra asesoría laboral en Sevilla, vemos que la implementación de estos cambios no es solo una obligación legal, sino una oportunidad estratégica para mejorar la conciliación laboral y atraer talento.
🌟 Ventajas empresariales:
-
Mejora de la reputación interna: demostrar compromiso con la familia refuerza la cultura corporativa.
-
Reducción de rotación y ausencias: la estabilidad familiar facilita el retorno al trabajo.
-
Cumplimiento legal garantizado, evitando sanciones.
¿Cómo adaptarse desde ya?
Aquí tienes una guía práctica para empresas:
-
Actualiza tus políticas internas y el manual del empleado para incluir los nuevos permisos.
-
Prepara las solicitudes y gestiona internamente la tramitación de las 17 semanas y las 2 adicionales retribuidas.
-
Comunica a RR HH y plantilla el cambio retroactivo desde agosto de 2024, para facilitar posibles reclamaciones.
-
Informa especialmente a trabajadores en situación de familia monoparental sobre sus derechos.
-
Revisa los procedimientos de bajas y sustituciones para garantizar continuidad operativa.
¿Por qué elegirnos como tu asesoría laboral en Sevilla?
Desde Servicentro, ofrecemos acompañamiento integral para cubrir todos estos cambios:
-
Interpretamos la normativa y actualizamos tus documentos laborales adaptados a legislación vigente.
-
Asesoramos en la tramitación correctamente dentro de los plazos legales.
-
Ayudamos a preparar sistemas internos para RR HH y comunicación con empleados.
-
Formamos al personal directivo sobre la correcta gestión de permisos.
Somos una gestoría en Sevilla con una visión práctica: transformamos cambios legales en procesos claros, sin agobios ni lagunas legales.
En resumen
Este nuevo acuerdo que amplía los permisos parentales a 17 semanas por nacimiento y 2 semanas retribuidas adicionales supone:
-
✅ Mayor protección y apoyo a las familias.
-
✅ Cumplimiento urgente de normativa europea.
-
✅ Ventajas competitivas para empresas que apuestan por la conciliación.
En Servicentro, como asesoría laboral en Sevilla, estamos preparados para guiarte en cada paso y asegurar que tu empresa esté al día y sea socialmente responsable. Llámanos si necesitas ayuda para implementar estos cambios.
¿Te interesa saber más?
Estamos a tu disposición para ofrecerte:
-
Diagnóstico personalizado de tus políticas actuales.
-
Adaptación jurídica y formación para tu equipo.
-
Soporte continuo como tu gestoría en Sevilla de confianza.
📞 ¿Quieres hablarlo? Contacta con nosotros sin compromiso aquí.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!