Despido improcedente: esta es la indemnización máxima de 2025
Desde Servicentro, como asesoría laboral para PYMES en Sevilla, queremos ayudarte a entenderlo todo con claridad y seguridad jurídica. Aquí tienes toda la información actualizada y práctica.
En el panorama actual, muchas PYMES y autónomos empleadores desconocen cuál es la indemnización máxima legal que deben afrontar en caso de un despido improcedente en 2025.
¿Qué ha dicho el Tribunal Supremo este año?
En julio de 2025, el Tribunal Supremo emitió una sentencia definitiva (STS 736/2025, Pleno de la Sala de lo Social) donde establece que no se puede incrementar judicialmente la indemnización por despido improcedente más allá de lo previsto en la ley.
El Tribunal argumenta que los estándares internacionales —como el Convenio 158 de la OIT y el artículo 24 de la Carta Social Europea— no establecen obligaciones jurídicas vinculantes en cuanto a una indemnización “individualizada”. El sistema actual garantiza seguridad jurídica y uniformidad en el tratamiento de despidos.
¿Cuál es la cuantía legal en 2025?
1. Contratos firmados desde el 12 de febrero de 2012
La indemnización legal es de 33 días de salario por año trabajado, con un límite máximo de 24 mensualidades. Esto equivale a un máximo de 720 días de salario.
2. Contratos anteriores a febrero de 2012
Se aplica un cálculo mixto:
-
Hasta el 12 de febrero de 2012: 45 días por año trabajado (máximo 42 mensualidades).
-
Desde esa fecha en adelante: 33 días por año trabajado (máximo 24 mensualidades).
-
En cualquier caso, el tope máximo es 720 días, salvo que solo por la parte anterior se supere ese límite.
Ejemplos prácticos
-
PYME con antogüedad media: Un trabajador con 4 años de servicio y salario bruto mensual de 1.500 € (18.000 € anuales) recibiría una indemnización de:
4 años × 33 días/año × 1.500 €/30 ≈ 6.600 € brutos. -
Contrato mixto anterior a 2012: Si 8 años antes y 4 años después de 2012, con salario similar, se calcularía:
-
Antes de 2012: 8 años × 45 días/año = 360 días
-
Después de 2012: 4 años × 33 días/año = 132 días
Total: 492 días de salario → ≈ 24.600 € brutos.
-
Estas cifras están muy por debajo del límite máximo de 720 días salvo casos de antigüedad superior a 21 años.
¿Qué significa esto para tu pyme?
-
Previsibilidad total: sabes con certeza el máximo que puede costar un despido improcedente.
-
Evitas sorpresas de sentencias que exijan indemnizaciones adicionales por vía judicial.
-
Agilizas tu planificación de contingencias laborales sin temor a indemnizaciones variables año a año.
¿Cómo te ayuda nuestra asesoría laboral para PYMES en Sevilla?
En Servicentro te ofrecemos:
-
Cálculos exactos de indemnización para cada caso concreto, según fecha de contrato, antigüedad y salario.
-
Asesoramiento sobre estrategias de despido o readmisión según la legalidad.
-
Formación para prevenir situaciones que puedan terminar en despido improcedente.
-
Apoyo en negociaciones extrajudiciales y control de plazos para readmisión o indemnización.
-
El mejor servicio local y práctico: planificamos para evitar riesgos jurídicos innecesarios.
Consulta siempre con expertos, será un acierto
La indemnización máxima por despido improcedente en 2025 está claramente delimitada por ley:
-
33 días/año, máximo 24 mensualidades (720 días), independientemente de circunstancias excepcionales.
-
El Supremo ha desestimado la posibilidad de ampliaciones judiciales derivadas de convenios internacionales.
Como asesoría laboral para PYMES en Sevilla, ponemos a tu disposición nuestro conocimiento para ayudarte a gestionar despidos con seguridad, transparencia y experiencia. Si quieres simular o calcular una indemnización, eres bienvenido a nuestro espacio de contacto.
Elígenos con total confianza: en Servicentro te acompañamos con criterio y responsabilidad.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!