• Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • info@servicioscentralizados.es
  • 954 424 335
  • Inicio
  • Servicentro
    • Quiénes somos
    • Autónomos
    • Sociedades y pymes
    • Gran empresa
  • Actividades
    • Fiscal
    • Laboral
    • Contable
    • Vehículos
    • Jurídico
    • Gestoría
    • Internacionalización
  • Clientes
  • Blog
  • Contacto
  • English
  • Español
  • Menú Menú
Economía, Empresarios exitosos, Grandes Empresas, Noticias, Servicentro

Transformaciones en el sector alimentario: cómo afrontarlas con éxito desde nuestra asesoría para empresas de alimentación

asesoría para empresas de alimentación

Desde nuestra asesoría para empresas de alimentación en Sevilla observamos estas dinámicas con atención y las interpretamos como una oportunidad para que las compañías del sector —tanto grandes como medianas— repiensen su organización laboral, su estructura interna y su estrategia de recursos humanos.

El panorama del sector de la alimentación y la distribución está viviendo una etapa de cambios profundos. Grandes compañías como Nestlé, Unilever, PepsiCo, Bimbo o Freixenet están reestructurando sus modelos para ganar agilidad, eficiencia y foco. Estos ajustes no solo implican recortes o reducción de plantilla: detrás se encuentra una transformación estratégica, que afecta a la cadena productiva, al talento humano, a la tecnología, a la logística y al posicionamiento de marca.

asesoría para empresas de alimentación

¿Qué está pasando en la industria alimentaria?

La noticia es clara: Nestlé ha anunciado la reducción de aproximadamente 16.000 empleos en los próximos dos años, casi un 6 % de su plantilla global, con el objetivo de ahorrar 3.000 millones de francos suizos de aquí a 2027. Por su parte, Bimbo en España afronta un ajuste de plantilla en su red de distribución tras un ERE. Y en conjunto, cinco empresas del sector agroalimentario declararon EREs que afectan a más de 1.200 trabajadores.

Estas decisiones tienen múltiples causas:

  • Presión sobre los márgenes híbrida por inflación, subida de materias primas y transporte, y competencia de marcas blancas.

  • Necesidad de reorganizar modelos de negocio hacia logísticas más eficientes, plataformas centralizadas y digitalización.

  • Cambio en los hábitos de consumo: mayor exigencia en sostenibilidad, alimentación saludable, transparencia, lo que obliga a la industria a reinventar productos, packaging y procesos.

  • Reto demográfico del sector: la plantilla envejece y hay menos relevo generacional.

Ante este escenario, nuestra labor como asesoría para empresas de alimentación adquiere una relevancia clave: no solo en la gestión de procesos laborales o en la contratación, sino en el diseño anticipado de estrategias laborales que permitan adaptarse al cambio sin perder competitividad ni cohesión interna.

¿Cómo afecta la reestructuración laboral a las empresas de alimentación?

Desde nuestra experiencia en la asesoría para empresas de alimentación, identificamos varios impactos clave en el ámbito laboral y organizativo de las compañías del sector:

1. Gestión de plantilla y competencias

Los procesos de ajuste implican recortes, redistribución de roles, nuevas competencias digitales, y muchas veces externalización o automatización. Esto genera necesidad de planificación de acompañamiento al talento: formación, recolocaciones, motivación, cambio cultural. Una asesoría para empresas de alimentación debe incorporar planes de transición de personal, comunicación interna eficiente y estrategias de retención de talento clave.

2. Contratación, relevo generacional y estructura organizativa

Dado que en alimentación casi la mitad de los trabajadores tiene más de 45 años, el relevo generacional es una preocupación real. Al mismo tiempo, se requieren perfiles más tecnológicos, para mantenimiento de procesos automatizados, logística avanzada o digitalización. Una asesoría para empresas de alimentación prepara a sus clientes para rediseñar organigramas, adaptar los roles y anticipar jubilaciones y vacantes estratégicas.

3. Impacto en costes laborales, absentismo y eficiencia

La transformación operativa conlleva costes de adaptación: formación, nuevas contrataciones, reorganización de turnos. Además, en el sector ha subido el coste del absentismo que impacta directamente en la cuenta de resultados. Como asesoría para empresas de alimentación, aconsejamos abordar estos costes mediante políticas activas de bienestar, salud laboral, registro de jornada óptimo, y automatización de procesos de gestión.

4. Cambio en los modelos de negocio y cadena logística

La distribución, la fabricación y la cadena de suministro están en un proceso de transformación profundo. Por ejemplo, PepsiCo cambia hacia un modelo de distribución indirecta, afectando su plantilla comercial en España. Para una asesoría para empresas de alimentación, esto significa asesorar en cláusulas de contratos, externalizaciones, negociación de EREs, así como en aspectos de compliance laboral.

5. Comunicación con stakeholders y reputación interna

Un proceso de reestructuración mal gestionado puede generar desgaste en la imagen de marca, problemas en la retención de empleados o conflictos internos. Aquí también una asesoría para empresas de alimentación juega un papel clave como mediadora, como soporte para desarrollar planes de responsabilidad social empresarial, acompañamiento a empleados afectados y estrategias de acompañamiento al cambio.

¿Qué puede hacer la industria de alimentación para adaptarse con éxito?

Desde nuestra asesoría para empresas de alimentación en Sevilla presentamos una hoja de ruta práctica para que los líderes del sector afronten esta etapa de transformación de forma proactiva:

  1. Diagnóstico estratégico de plantilla y competencias
    Realizar un mapa de competencias y antigüedad del personal, identificar vacíos tecnológicos, analizar posibles automatizaciones y diseñar un plan de desarrollo para cubrir el relevo generacional.

  2. Plan de transición laboral y comunicación interna
    Preparar un plan de acompañamiento a los empleados (formación, recolocación interna, incentivos), elaborar un calendario claro y transparente de cambios, y trabajar la cultura interna para que la transformación sea compartida. Una asesoría para empresas de alimentación facilita la elaboración de estos planes.

  3. Optimización de costes laborales y gestión de absentismo
    Analizar los costes actuales del absentismo, el registro de jornada, la rotación y diseñar políticas de prevención, salud laboral y motivación. También revisar esquemas de externalización o colaboración con terceros sin perder el control de la cadena de valor.

  4. Revisión de la estructura organizativa y cadena logística
    Evaluar si la logística y distribución conviene internalizarlas, externalizarlas o fusionarlas, analizar los procesos de fabricación, la digitalización de la fábrica inteligente y la gestión de datos. Una asesoría para empresas de alimentación acompaña en la negociación de EREs, en el cumplimiento normativo y en la estructuración contractualmente correcta del modelo.

  5. Formación y desarrollo del talento para la nueva realidad
    Diseñar un plan de formación continua para perfiles intermedios, fomentar la captación de jóvenes, facilitar reclutamiento especializado, fomentar la cultura de innovación en el sector. Esto permite que la empresa no solo recorte, sino que evolucione hacia una organización más ágil y competitiva.

  6. Responsabilidad social y reputación como valor estratégico
    Aprovechar el cambio como oportunidad para reforzar la marca empleadora, mejorar la responsabilidad social corporativa (RSC), comunicar la transformación con transparencia y reforzar la alineación entre los valores de la empresa y el talento interno. Una asesoría para empresas de alimentación asesora en planes de RSC, políticas de igualdad, bienestar laboral y comunicación estratégica.

Nuestro valor como asesoría para empresas de alimentación

En nuestra asesoría para empresas de alimentación, con sede en Sevilla y especializada en el sector agroalimentario y de distribución, contamos con experiencia en procesos de reestructuración, externalización, negociación laboral, análisis de costes y transformación organizativa. Nos dirigimos tanto a directivos como a equipos de recursos humanos y a la plantilla en general, para ser un partner que aporta:

  • Conocimiento actualizado de la normativa laboral, de los EREs, ERTEs y externalizaciones específicas del sector alimentario.

  • Experiencia en operaciones sectoriales (fabricación, distribución, logística) para entender las particularidades que una empresa de alimentación afronta.

  • Metodologías de diagnóstico estratégico, formación, transición de plantilla, mejora de eficiencia y retención de talento.

  • Apoyo para diseñar un plan integral: desde la revisión del organigrama hasta la comunicación con sindicatos y empleados, pasando por la optimización de costes laborales y los planes de formación.

  • Acompañamiento en la adaptación al cambio tecnológico (automatización, IoT en planta, logística inteligente) con implicaciones laborales y de gestión de personas.

asesoría para empresas de alimentación

Experiencia, profesionalidad y cercanía como asesoría para empresas de alimentación

El sector de la alimentación se enfrenta a una doble exigencia: adaptarse a un consumidor más consciente, con opciones de marca blanca, menor fidelidad de marca, y en paralelo gestionar la presión inflacionaria, los costes y la necesidad de agilidad.

Las grandes compañías ya han dado el paso de reestructurar para ganar eficiencia y foco. En ese contexto, la figura de una asesoría para empresas de alimentación como la nuestra deja de ser un complemento y se convierte en un aliado estratégico imprescindible.

Si eres directivo de una empresa de alimentación o parte del equipo de recursos humanos de una compañía que opera en el sector, te invitamos a que tomes la iniciativa ahora. Evaluemos juntos tu plantilla, tu estructura, tus costes, tu cadena logística y tu plan de formación. Preparémonos para el cambio, y aprovechemos esta fase para transformar, crecer y liderar.

Contacta con nuestra asesoría para empresas de alimentación en Sevilla y trabajemos juntos para que tu empresa no solo sobreviva a la transformación, sino que sea una de las protagonistas del nuevo mapa del sector alimentario.

23 octubre, 2025/0 Comentarios/por Servicentro Sergio
https://www.servicioscentralizados.es/wp-content/uploads/2025/10/1228.jpg 667 1000 Servicentro Sergio https://www.servicioscentralizados.es/wp-content/uploads/2023/05/servicentro-logo.svg Servicentro Sergio2025-10-23 08:21:392025-10-23 08:21:39Transformaciones en el sector alimentario: cómo afrontarlas con éxito desde nuestra asesoría para empresas de alimentación
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Autónomos
  • Contabilidad
  • Economía
  • Emprendedores
  • Empresarios exitosos
  • Extranjería
  • Financiera
  • Fiscal
  • Grandes Empresas
  • Internacionalización
  • Jurídico
  • Laboral
  • Legal
  • Noticias
  • PYMES
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Servicentro
  • Sevilla
  • Sin categorizar
  • Trámites de vehículos
  • Urbanismo
  • Vivienda

Entradas recientes

  • asesoría para empresas de alimentación
    Transformaciones en el sector alimentario: cómo afrontarlas con éxito desde nuestra asesoría para empresas de alimentación
  • asesoría laboral en Sevilla | cambio de hora
    Analizando el fin del cambio de hora: lo que debe saber tu empresa desde nuestra asesoría laboral en Sevilla
  • asesoría para autónomos en Sevilla | Subida de cuotas
    Cuando a los autónomos les suben las cuotas: análisis desde nuestra asesoría para autónomos en Sevilla 📈🧗🏻‍♂️
  • asesoría laboral en Sevilla | Registro horario
    Guía para adaptar el nuevo registro horario a tu empresa ⌚️
  • asesoría para autónomos en Sevilla
    Luz, agua y gas, deducible para los autónomos en casa. El Supremo dicta su criterio.
  • C. Juan de Zoyas, 5, 41018 Sevilla
  • 954 424 335
  • info@servicioscentralizados.es

Enlaces de interés

  • Fiscal
  • Laboral
  • Contable
  • Vehículos
  • Jurídico
  • Gestoría
  • Internacionalización

Últimos post

23 octubre, 2025

Transformaciones en el sector alimentario: cómo afrontarlas con éxito desde nuestra asesoría para empresas de alimentación

21 octubre, 2025

Analizando el fin del cambio de hora: lo que debe saber tu empresa desde nuestra asesoría laboral en Sevilla

16 octubre, 2025

Cuando a los autónomos les suben las cuotas: análisis desde nuestra asesoría para autónomos en Sevilla 📈🧗🏻‍♂️

14 octubre, 2025

Guía para adaptar el nuevo registro horario a tu empresa ⌚️

9 octubre, 2025

Luz, agua y gas, deducible para los autónomos en casa. El Supremo dicta su criterio.

© 2023 Gestoría Servicentro
  • Aviso legal
Analizando el fin del cambio de hora: lo que debe saber tu empresa desde nuestra...asesoría laboral en Sevilla | cambio de hora
Desplazarse hacia arriba
La cookies nos permiten mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Más información Acepto
Política y Privacidad de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR