5 fallos que no debes cometer con Hacienda si eres un «Nómada Digital»
Si eres nómada digital (o piensas serlo), aquí tienes los cinco errores que debes evitar, y cómo una buena asesoría fiscal en Sevilla puede ayudarte a estar al día y dormir tranquilo.
Vivir y trabajar desde distintos lugares suena fabuloso: flexibilidad, paisajes, nuevos horarios… Pero también trae obligaciones fiscales que, si se ignoran o se abordan mal, pueden generar sanciones, deudas o dolores de cabeza.
1. Confundir residencia fiscal con residencia física
El error: Creer que por “estar viajando” no eres residente fiscal en ningún lugar, o que simplemente mudar tu residencia física automáticamente te libera de obligaciones fiscales en España.
La realidad:
-
En España, Hacienda considera residente fiscal a quien cumpla uno o más criterios: más de 183 días al año en territorio español, que el núcleo de tus intereses económicos esté en España, o que tu cónyuge/hijos vivan aquí.
-
Aunque viajes mucho, si tus ingresos, clientes o base económica siguen vinculados a España, puedes ser considerado residente fiscal.
-
La residencia fiscal determina que debes declarar todos tus ingresos mundiales (no solo los generados en España) ante Hacienda si cumples los criterios.
Cómo lo soluciona nuestra asesoría fiscal en Sevilla:
-
Te ayudamos a hacer un diagnóstico personal para determinar si cumples con criterios de residencia fiscal.
-
Te explicamos cómo funcionan los convenios de doble imposición para evitar tributar dos veces.
-
Te orientamos en la planificación del año (días que estar en España, dónde domiciliación, dónde trabajar desde, etc.) para minimizar riesgos.
2. No declarar ingresos internacionales o ignorar la doble imposición
El error: Suponer que porque cobras de clientes extranjeros, esos ingresos no tienen que declararse en España o que “ya están declarados allá”.
La realidad:
-
Si eres residente fiscal en España, todos tus ingresos (incluso los del extranjero) se tienen que declarar en el IRPF.
-
Si hay un convenio de doble imposición entre España y el país desde el que cobras, puedes evitar pagar impuesto “dos veces”, pero tienes que cumplimentar bien los formularios correspondientes y presentar documentación.
-
Si eres no residente, tus obligaciones fiscales se limitan a los ingresos generados en España, pero esto tiene matices y depende de tu tipo de visado, nacionalidad, etc.
Cómo nuestra asesoría fiscal en Sevilla puede ayudarte:
-
Realizamos simulaciones con tus ingresos internacionales para prever cuánto pagarías en España y si puedes acogerte a reducciones o tratamientos especiales.
-
Te guiamos para aplicar correctamente los convenios internacionales; te acompañamos con la documentación que exige Hacienda.
-
Evitas sorpresas desagradables al presentar declaraciones que incluyan todos tus ingresos mundiales.
3. Ignorar la obligación de declarar bienes en el extranjero (Modelo 720) y Patrimonio
El error: Pensar que si tus cuentas, inversiones o propiedades están fuera de España, no tienes que decir nada.
La realidad:
-
Si eres residente fiscal en España y tienes bienes o cuentas bancarias fuera cuyo valor total supera ciertos umbrales, estás obligado a presentar el Modelo 720. No hacerlo puede resultar en sanciones graves.
-
Además, si superas los límites establecidos, podrías estar obligado también a declarar Impuesto sobre el Patrimonio.
Cómo lo solucionas con asesoría fiscal en Sevilla:
-
Te ayudamos a agrupar y localizar todos tus bienes situados fuera de España para ver si superas los límites.
-
Preparamos el Modelo 720 (si corresponde) con antelación para evitar sanciones.
-
Revisamos si estás obligado al Patrimonio, dependiendo de tus activos y de tu zona geográfica, y planificamos en consecuencia.
4. No darse de alta correctamente como autónomo o elegir mal el régimen tributario
El error: Trabajar como autónomo sin cumplir todas las obligaciones legales, registrarse mal, usar regímenes incorrectos de IRPF, IVA o cotización.
La realidad:
-
Si eres nómada digital y prestas servicios profesionales por tu cuenta, necesitas estar dado de alta en el RETA (o el régimen correspondiente) si operas desde España.
-
Dependiendo de tus ingresos, tendrás que presentar modelos tributarios como el Modelo 303 (IVA), los pagos fraccionados del IRPF (Modelos 130/131 si eres autónomo), declaraciones trimestrales, etc.
-
Elegir un régimen fiscal adecuado puede ahorrar bastante dinero. Hay regímenes especiales para ciertos casos de expatriados o visados de nómadas digitales que permiten tratamientos más favorables.
Cómo ayuda nuestra asesoría fiscal en Sevilla:
-
Te indicamos cómo darte de alta correctamente como autónomo o profesional, qué obligaciones mensuales/trimestrales tienes.
-
Elegimos el régimen tributario más ventajoso para tu actividad y perfil.
-
Presentamos tus modelos fiscales y te recordamos los plazos para evitar sanciones.
5. Falta de planificación y no anticiparse a los cambios fiscales
El error: Dejar todo para el último momento, no revisar actualizaciones legislativas o asumir que lo que funcionaba el año pasado seguirá igual ahora.
La realidad:
-
Las normas fiscales cambian frecuentemente —por ejemplo, reglas sobre residencia fiscal, convenios fiscales, visados, retenciones— y no conocer los cambios puede costar caro.
-
Si no planificas, puedes pagar de más, tener sanciones, o perder beneficios fiscales.
-
La incertidumbre fiscal puede afectar tu vida personal: dónde vivir, cómo facturar, qué contratos aceptar, etc.
Cómo Servicentro te lo evita:
-
Te informamos cada vez que haya cambios legislativos importantes que puedan afectarte (residencia fiscal, nuevos visados, cambios de convenios, etc.).
-
Prepararemos tu situación con antelación: simulaciones, informes fiscales, previsiones para tus impuestos del año siguiente.
-
Te ayudamos a estructurar tus ingresos, gastos y tu modelo de facturación para que seas sólido legalmente y fiscalmente.
Nómada, pero con orden 📃
Ser nómada digital no es sinónimo de “estar fuera de las reglas fiscales”. Si trabajas remotamente, viajas, facturas desde distintos países, debes tener claridad sobre:
-
Dónde eres residente fiscal.
-
Qué ingresos declarar.
-
Si tienes bienes fuera.
-
Cómo darte de alta como profesional.
-
Cómo anticiparte a cambios normativos.
Una buena asesoría fiscal en Sevilla (como Servicentro) hace la diferencia entre vivir sin preocupaciones fiscales o exponerte a problemas evitables.
Si deseas llevar tu actividad nómada sin estrés, contar con alguien que te guíe bien desde el principio es fundamental.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!