• Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • info@servicioscentralizados.es
  • 954 424 335
  • Inicio
  • Servicentro
    • Quiénes somos
    • Autónomos
    • Sociedades y pymes
    • Gran empresa
  • Actividades
    • Fiscal
    • Laboral
    • Contable
    • Vehículos
    • Jurídico
    • Gestoría
    • Internacionalización
  • Clientes
  • Blog
  • Contacto
  • English
  • Español
  • Menú Menú
Laboral, Noticias, Servicentro

El nuevo registro horario se acerca ⏰

asesoría laboral en Sevilla

En este artículo te explicamos qué sabemos hasta ahora, qué implica, los retos y cómo desde una asesoría laboral en Sevilla podemos ayudarte a adaptarte sin sobresaltos.

España está a punto de experimentar una transformación profunda en la regulación del tiempo de trabajo. Tras semanas de consulta pública, el Gobierno ha decidido tramitar por vía urgente el decreto ley que implanta un nuevo registro horario digital, con el fin de frenar la práctica de millones de horas extra no remuneradas cada semana. Para empresas, trabajadores y asesorías laborales —especialmente en Sevilla— conviene estar preparados.


Contexto y urgencia de la reforma

En España, según datos recientes, se realizan más de 2,6 millones de horas extraordinarias no pagadas cada semana. Esa realidad motiva la actuación del Ministerio de Trabajo. Yolanda Díaz presentó al Consejo de Ministros la tramitación urgente de un decreto para reforzar el control horario, incluso desligado del proyecto de reducción de jornada a 37,5 horas semanales.

Aunque la reforma de la jornada quedó bloqueada en el Congreso, el Ejecutivo pretende seguir adelante con el registro horario como una pieza independiente y prioritaria.

asesoría laboral en Sevilla


¿Qué cambios plantea el nuevo registro horario digital?

Aquí están las principales modificaciones que se anticipan:

Digitalización y fiabilidad

El registro tendrá que ser digital, con mecanismos técnicos que eviten manipulaciones. No bastará con fichajes en papel o plantillas Excel fácilmente alterables.

Registro personal por trabajador

Cada trabajador deberá hacer sus anotaciones de entrada, salida, pausas, interrupciones. Ni la empresa ni compañeros podrán registrar por él.

Distinción entre tiempo efectivo, disponibilidad y horas extraordinarias

El sistema deberá permitir calificar cada franja horaria: si fue trabajo efectivo, si fue disponibilidad, si se sobrepasó la jornada como hora extra…

Accesibilidad a trabajadores, sindicatos e Inspección

Los registros deberán estar accesibles de forma inmediata, incluso con acceso remoto (teletrabajo). Representantes legales del personal podrán tener copias o participar si hay modificación.

Interoperabilidad y protección informática

Debe garantizarse autenticidad, sellos de tiempo, trazabilidad e integridad del registro.

Plazo de adaptación

Aunque el decreto no está aún publicado, el Ministerio ha señalado que la medida buscará aplicarse con prontitud. No hay fecha oficial aún.


Ventajas y efectos esperados

Estos cambios no tienen como objetivo simplemente sancionar, sino también lograr efectos positivos:

  • Disuasión del fraude: ante un sistema fiable, muchas irregularidades podrían reducirse.

  • Mayor transparencia en las relaciones laborales.

  • Protección del trabajador: derecho al control del propio horario, mejor conciliación y respeto del derecho a la desconexión.

  • Competencia leal: las empresas que ya cumplen no serán penalizadas por competencia desleal.

  • Potencial reducción de la jornada efectiva, porque el nuevo control hará más visibles las jornadas excesivas.


Desafíos e incertidumbres

Pero no todo es claro aún. Estos son los retos que surgen:

  • Las multas esperadas originalmente (hasta 10.000 € por trabajador) podrían suavizarse si finalmente no se modifican leyes de infracciones.

  • Las pequeñas empresas y pymes pueden tener dificultades técnicas para implementar sistemas digitales fiables rápidamente.

  • Protección de datos: cómo equilibrar control con privacidad exigida por el RGPD.

  • Coordinación con convenios laborales, negociaciones colectivas y adaptaciones sectoriales.

  • Incertidumbre hasta que se publique el decreto final y comiencen los plazos.


Qué puedes hacer ahora (si eres empresa o empleado)

Desde ahora, te conviene prepararte. En nuestra asesoría laboral en Sevilla te recomendamos:

  1. Auditar tu sistema actual de control horario: revisa cómo se registran las jornadas.

  2. Evaluar software digital: busca soluciones fiables, seguras y conformes con normativa futura.

  3. Establecer políticas internas claras: comunicación con plantilla, entrenamientos, manuales de uso.

  4. Integrar el derecho a desconexión: define límites y protocolos fuera del horario.

  5. Seguridad informática y respaldo: asegúrate de que los registros digitales no puedan manipularse.

  6. Conservación de registros (al menos 4 años): como ya exige la normativa actual.

asesoría laboral en Sevilla


Cómo te ayuda Servicentro, tu asesoría laboral en Sevilla

Nuestro papel como asesoría no es solo informarte, sino acompañarte en la transformación:

  • Te ayudamos a seleccionar o auditar software de control horario que cumpla las futuras exigencias.

  • Diseñamos el plan de transición para que tu empresa cumpla dentro del plazo sin alterar la operativa diaria.

  • Capacitamos a tu personal para que use el nuevo sistema correctamente.

  • Supervisamos que el registro horario quede bien integrado con nóminas, descansos y negociaciones de convenio.

  • Representamos y asesoramos frente a Inspección de Trabajo si surgen dudas o requerimientos.


Nuevos tiempos, misma confianza

El nuevo registro horario digital va a marcar un antes y un después en el control del tiempo de trabajo en España. Para las empresas y empleados en Sevilla es fundamental anticiparse. Una norma más exigente, digital y transparente será inevitable. Pero no tienes que enfrentarte solo: con la ayuda de una asesoría laboral en Sevilla bien preparada como Servicentro, podrás adaptarte, evitar sanciones y convertir este cambio en una oportunidad para fortalecer tus procesos y tu reputación.

¡No esperes! Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a hacer la transición antes de que el reloj empiece a correr.

30 septiembre, 2025/0 Comentarios/por Servicentro Sergio
https://www.servicioscentralizados.es/wp-content/uploads/2025/09/2147965653.jpg 667 1000 Servicentro Sergio https://www.servicioscentralizados.es/wp-content/uploads/2023/05/servicentro-logo.svg Servicentro Sergio2025-09-30 07:29:162025-09-30 07:29:33El nuevo registro horario se acerca ⏰
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Autónomos
  • Contabilidad
  • Economía
  • Emprendedores
  • Empresarios exitosos
  • Extranjería
  • Financiera
  • Fiscal
  • Grandes Empresas
  • Internacionalización
  • Jurídico
  • Laboral
  • Legal
  • Noticias
  • PYMES
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Servicentro
  • Sevilla
  • Sin categorizar
  • Trámites de vehículos
  • Urbanismo
  • Vivienda

Entradas recientes

  • asesoría laboral en Sevilla
    El nuevo registro horario se acerca ⏰
  • asesoría fiscal en Sevilla
    ¿Cómo conseguir la nueva rebaja fiscal por mi mascota o ir al gimnasio? 🏋🏼‍♂️🐶
  • asesoría fiscal en Sevilla | Verifactu
    ¿Qué es VERI*FACTU y para qué sirve? 📑
  • asesoría fiscal en Sevilla
    Seguimos creciendo, buscamos Asesor/a Laboral y Asesor/a Fiscal, ¡descubre tu futuro empleo!
  • asesoría fiscal en Sevilla | Nómadas digitales
    5 fallos que no debes cometer con Hacienda si eres un «Nómada Digital»
  • C. Juan de Zoyas, 5, 41018 Sevilla
  • 954 424 335
  • info@servicioscentralizados.es

Enlaces de interés

  • Fiscal
  • Laboral
  • Contable
  • Vehículos
  • Jurídico
  • Gestoría
  • Internacionalización

Últimos post

30 septiembre, 2025

El nuevo registro horario se acerca ⏰

25 septiembre, 2025

¿Cómo conseguir la nueva rebaja fiscal por mi mascota o ir al gimnasio? 🏋🏼‍♂️🐶

23 septiembre, 2025

¿Qué es VERI*FACTU y para qué sirve? 📑

18 septiembre, 2025

Seguimos creciendo, buscamos Asesor/a Laboral y Asesor/a Fiscal, ¡descubre tu futuro empleo!

16 septiembre, 2025

5 fallos que no debes cometer con Hacienda si eres un «Nómada Digital»

© 2023 Gestoría Servicentro
  • Aviso legal
¿Cómo conseguir la nueva rebaja fiscal por mi mascota o ir al gimnasio? &...asesoría fiscal en Sevilla
Desplazarse hacia arriba
La cookies nos permiten mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Más información Acepto
Política y Privacidad de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR